La sustitución de la antigua FISPQ (Ficha de Información de Seguridad de Productos Químicos) por la FDS (Ficha de Datos de Seguridad) representa un avance importante en la estandarización y la comunicación de riesgos en la industria química brasileña. Más que un simple cambio de sigla, se trata de una modificación normativa con impacto directo en el cumplimiento regulatorio, la seguridad operativa y la relación con clientes y organismos fiscalizadores.
En este artículo, explicamos qué motivó esta transición, qué cambia en la práctica y cómo Amino se anticipó a los requisitos con una gestión estructurada y moderna de su documentación técnica.
¿Por qué la FISPQ se convirtió en FDS?
El cambio fue motivado por la actualización de la norma ABNT NBR 14725, que estandariza los criterios para la clasificación, etiquetado y comunicación de peligros de productos químicos. Desde la versión de 2023, el término oficial pasó a ser FDS – Ficha de Datos de Seguridad, alineado con el modelo internacional del GHS (Sistema Globalmente Armonizado).
Durante un tiempo, FISPQ y FDS coexistieron, pero ese período de transición ha llegado a su fin. Ahora, solo FDS es aceptado como nomenclatura oficial. La nueva ficha incluye información más detallada, campos obligatorios actualizados y una presentación más clara de los riesgos, lo que facilita la comprensión y refuerza la seguridad en toda la cadena logística y de uso de los productos.
¿Qué cambia en la práctica?
La estructura de la FDS es más completa y exige mayor precisión técnica. Algunos puntos destacados de la nueva versión incluyen:
- Mayor nivel de detalle en las secciones de identificación de peligros;
- Actualización de los criterios de clasificación toxicológica y ambiental;
- Información más completa sobre transporte y medidas de emergencia;
- Adhesión total al estándar GHS, lo que facilita el comercio exterior y la evaluación por parte de los entes reguladores.
Para las empresas, esto implica revisar la documentación existente, actualizar procesos internos y, en muchos casos, adoptar herramientas específicas para garantizar el cumplimiento y la agilidad.
¿Cómo se preparó Amino?
En Amino adoptamos un enfoque proactivo para asegurar que toda nuestra documentación estuviera en conformidad con la nueva norma incluso antes de que finalizara el período de transición.
Como parte de esta estrategia, implementamos una solución especializada para la generación y gestión de FDS, capaz de incorporar automáticamente las actualizaciones normativas. Gracias a esto, comenzamos a generar documentos ya alineados con los requisitos de la ABNT NBR 14725:2023, incluso cuando el término «FISPQ» aún era ampliamente utilizado por hábito en el sector.
Este cambio trajo importantes beneficios en eficiencia, estandarización y seguridad técnica, además de reducir el riesgo de errores humanos, comunes en procesos manuales. La actualización de las fichas de productos ya existentes también fue integrada al flujo de trabajo, garantizando que todos los materiales expedidos estén acompañados de la documentación correcta.
Beneficios de la nueva FDS para nuestros clientes y socios
- Mayor transparencia y seguridad en la comunicación de riesgos;
- Acceso más fácil a información técnica y preventiva;
- Cumplimiento de normas internacionales, esencial para operaciones globales;
- Documentación más precisa, clara y técnicamente robusta.
¿Qué viene a futuro?
La FDS no es el fin, sino parte de un camino continuo hacia la excelencia en seguridad química. Amino sigue atenta a las actualizaciones normativas, buscando constantemente mejorar sus procesos y herramientas de soporte técnico, siempre enfocada en la seguridad, agilidad y confiabilidad de la información.
Si trabajas con formulación, transporte o uso de productos químicos, este cambio impacta directamente tus operaciones. Y si tienes dudas sobre cómo interpretar o aplicar la nueva FDS en tus procesos, nuestro equipo técnico está disponible para orientarte.
Acerca de Amino
Las espumas flexibles de PU desempeñan un papel fundamental en diversas industrias, y la elección del sistema y los aditivos adecuados es crucial para lograr el rendimiento deseado. Si deseas saber más sobre cómo optimizar tus procesos de producción y conocer la línea completa de aditivos y soluciones de Amino, contáctanos. ¡Estamos listos para ayudarte a encontrar las mejores soluciones para tus necesidades de producción!