Amino Reconocida como una Industria Sostenible por su Contribución al Programa Brasileño de Eliminación de HCFCs (PBH)
Amino ha sido reconocida como una Industria Sostenible por su contribución al Programa Brasileño de Eliminación de HCFCs (PBH), promovido por el Ministerio del Medio Ambiente (MMA) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Este reconocimiento celebra los ajustes y acciones que Amino ha implementado en los últimos años para promover el desarrollo de alternativas sostenibles a los productos dañinos para la capa de ozono y el medio ambiente. Las empresas participantes del PBH reemplazaron el HCFC-141b por sustancias que no dañan la capa de ozono y que tienen un bajo potencial de calentamiento global.
Un Poco de Contexto
El Protocolo de Montreal, establecido en 1987, regula las sustancias que agotan la capa de ozono. Estas sustancias se listan en los siguientes anexos del Protocolo:
- A: Clorofluorocarbonos (CFCs) y Halones
- B: Otros CFCs, Tetracloruro de Carbono y Cloroformo de Metilo
- C: Hidroclorofluorocarbonos (HCFCs) y Bromoclorometano
- E: Bromuro de Metilo
Según la Decisión XIX/6 (Anexo II), adoptada en la XIX Reunión de las Partes del Protocolo de Montreal en septiembre de 2007, todos los países se comprometieron a seguir un nuevo cronograma para la eliminación de HCFCs. En el caso de los países amparados por el Artículo 5(2) del Protocolo de Montreal, incluido Brasil, los plazos para la eliminación de HCFCs son los siguientes:
¿Qué es el Programa Brasileño de Eliminación de HCFCs (PBH)?
El Programa Brasileño de Eliminación de HCFCs (PBH) tiene como objetivo implementar acciones para eliminar el consumo de HCFCs (sustancias del Grupo I, Anexo C, del Protocolo de Montreal), conforme a las directrices de la Decisión XIX/6.
Esta decisión estipula la eliminación acelerada de la producción y consumo de HCFCs, comenzando con un congelamiento en 2013 respecto al consumo promedio de 2009-2010, una reducción del 10% en 2015, y reducciones escalonadas hasta la eliminación total en 2040.
Hasta el momento, con el apoyo del PNUD, el Gobierno Federal ha facilitado la conversión industrial de 353 empresas en el sector. En conjunto, estas empresas han eliminado el consumo de 2,160 toneladas de HCFC-141b, ayudando a Brasil a cumplir con las metas establecidas por el Protocolo de Montreal.
Soluciones Sostenibles de Poliuretano
La Responsabilidad Social y la Sostenibilidad son temas fundamentales para Amino. Como parte de este compromiso, nuestros especialistas han desarrollado productos con menor impacto ambiental. Por ello, nuestras formulaciones ya están libres de HCFC-141b.
Elija su producto con el agente expansor que prefiera o explore nuestras opciones ya disponibles en el mercado.
Conozca más visitando nuestra página sobre Sostenibilidad haciendo clic [AQUÍ].
Contacto:
+55 11 4077 3777
Correo electrónico: vendas@amino.com.br